Perú, un destino mágico que recorrer
El nombre de Perú deriva del nombre de un cacique del sur de Panamá. En lengua Quechua significa “Abundancia” nombrado de éste modo gracias a las riquezas del milenario imperio incaico. Cuenta con veinte mil años de historia, años que se dejan apreciar en una de las más grandes redes arqueológicas del mundo y la mayor de Sudamérica.
En Perú podrás visitar Caral, reconocida como la ciudad más antigua de América al igual que a Machu Picchu, la ciudadela Inca que hace parte de una de las siete nuevas maravillas del planeta, al igual que Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. Reconocido en el mundo por su gran legado arqueológico, como evidencia de las grandes civilizaciones y poderosos reinos que habitaron el antiguo Perú.
Machu Picchu, Líneas de Nazca, Moray, Wayna Wiñay, Coricancha, Isla del Sol, Sacsayhuaman, Ollantaytambo, son lugares turísticos que debes visitar por obligación, gracias a su historia se han convertido en los principales destinos incluidos dentro de los itinerarios de visitas a Perú. En los valles de Lima y otros cercanos, se desarrollaron diversas culturas preincaicas y luego fue dominio de los Incas, quienes desarrollaron importantes centros urbanos y religiosos, que hoy se pueden visitar como Pachacamac, Puruchuco, Cajamarquilla, Huaca Pucllana, entre otros.
Si vas al País Inca, te recomendamos visitar:
- Las ruinas de Machu Picchu, ubicadas a 2.700 metros de altura, fueron descubiertas en el año de 1911 por el arqueólogo e historiador Hiram Bingham y aunque muchos otros historiadores pasaron muy cerca de ellas no pudieron dar razón sobre este enigmático lugar.
- Las líneas de Nazca, representadas como antiguos geoglifos que se localizan en las Pampas de Jumana. Su descubrimiento fue en 1930 por unos aviadores que notaron que las líneas formaban figuras geométricas y animales. Sólo pueden ser vistas desde las alturas y ocupan 1.500 metros de largo.
- El sitio arqueológico de Chavín, fue pronunciado patrimonio histórico de la humanidad por la UNESCO en el año de 1985, en éste sitio se encontraron restos de la cultura Chavín que existió entre el 1800 y 1300 años AC. En ese lugar se hallan las edificaciones de piedra más antiguas de Perú.
Para más información visita: